No hay lugar a dudas: los perros son una excelente compañía para cualquier humano. Unos compañeros fieles y divertidos que, si los cuidas y educas adecuadamente, sentirán auténtica devoción por ti. Sin embargo, su cuidado requiere de cierto esfuerzo por tu parte, con visitas periódicas al veterinario, una buena inversión en su alimentación y paseos diarios para que se mantengan activos y en forma.
A todo esto hay que sumar la necesidad de cuidar también su aspecto. Y es ahí cuando entra en juego un factor realmente importante: su pelo. Deberás prestarle atención cada cierto tiempo, siendo necesario incluso cortárselo en algunas ocasiones. Pero aunque se lo cortes, lo más seguro es que cuando esté en época de muda lo deje todo lleno de pelos. Algo que nos lleva a hablar del tema central de este nuevo artículo: cómo quitar pelos de perro del sofá.
Pelos de perro en el sofá: cómo acabar con ellos
Acabar con los pelos de tu perro del resto de la casa es más sencillo y únicamente suele requerir pasar la mopa o el aspirador semanalmente. Sin embargo, quitar los pelos del sofá puede ser mucho más difícil de lo que imaginas porque suelen quedarse adheridos al mismo haciendo muy difícil su retirada. Así que en vez de darte los típicos consejos sobre el cuidado del pelaje de los perros, te traemos algunas recomendaciones para que sepas cómo quitar pelos de perro del sofá.
Los perros sueltan muchísimos pelos en época de muda, lo que puede convertirse en un problema bastante incómodo
1. Cinta adhesiva
Si has llegado hasta aquí buscando cómo quitar pelos de perro del sofá, la primera estrategia que te ofrecemos consiste en usar cinta adhesiva. Solo tendrás que coger el rollo de cinta y pegar la parte adhesiva a la tapicería del sofá para que todos los pelos se queden pegada a ella. Simple, rápido y económico.
2. Secador
Otro truco consiste en utilizar un secador para que el aire tire los pelos al suelo y únicamente tengas que barrerlos para deshacerte de ellos por completo. Únicamente tendrás que encender el secador a máxima potencia y apuntar al lugar en el que se acumulen los pelos.

3. Agua con limón
El agua con limón sirve para multitud de tareas de limpieza y también para quitar los pelos de tu perro del sillón. Coge un paño y humedécelo con agua con limón para después pasarlo por el sofá. Al hacerlo retirarás de forma sencilla tanto los pelos largos como los cortos que haya dejado en él tu perro.
4. Rodillo quitapelusas
Si tienes un perro deberías tener también en casa un rodillo quitapelusas para quitar todos los pelos que se adhieran a tu ropa. Y, además, también te servirá para hacer lo propio con el sofá. Solo tendrás que pasar varias veces el rodillo por el sofá para que este quede libre de pelos de forma rápida.
5. Aspiradora
Si puedes permitirte tener una buena aspiradora no se nos ocurre un aliado mejor para acabar con los pelos de los canes. De hecho, existen cabezales específicos diseñados para retirar el vello de tu mascota de forma más efectiva tanto del suelo como de muebles como sofás o sillones. Y, además, también retirarás las partículas de polvo y los ácaros que pueda haber en la tapicería, por lo que la limpieza será muy completa.
El prevenir que los pelos de tu mascota se caigan tan seguido es también útil a la hora de hablar de pelos en los muebles, una de las mejores soluciones es el cepillado diario o la peluquería canina, o como nos gusta llamarlo a nosotros La perruquería, en nuestro centro encontrarás servicios para prevenir la caía del pelo o para aligerar la época de muda. ¡Contacta!